Métricas
de Distribución y Ventas:
Marketing y Comunicación señala que: Una buena estrategia de Distribución debe, por definición, contemplar a través de que canales llegaremos a nuestros consumidores /Clientes /usuario, por medio de que agentes (mayoristas/minoristas), la logística y las técnicas de Merchandising a utilizar.
Y por encima de todo, al estar hablando de Marketing, es obligatorio MEDIR. Toda estrategia debe contemplar los KPI´s sobre los que analizaremos los resultados de la actividad y esta métrica dentro de la Distribución centra su base en dos aspectos vitales: La Distribución Numérica y La Distribución Ponderada.
La Distribución Numérica podríamos definirla como es el número de Puntos de Ventas dondese encuentra visible y/o disponible para la compra (esta segunda condición es IMPRESCINDIBLE) un producto determinado.
La Distribución Ponderada asume
que la presencia en unas tiendas es más importante que en otras, por lo que se
le asignan unos puntos dependiendo de la importancia de la tienda. Nos
indica la penetración real de una marca, ya que tiene en cuenta tanto el número
de establecimientos donde está como la importancia de éstos.
Ahora bien, definido lo que es métricas,
distribución, sus canales y la importancia que tiene como parte del proceso
funcional de la organización en las ventas que se generan mediante el
desarrollo efectivo del mismo, hay que saber las mediciones cuantitativas de este
procedimiento. Cabe destacar que el objetivo de las métricas de
distribución es determinar la eficiencia en la gestión de lineales, categorías,
merchandising, cobertura y todo lo que tiene que ver con el trade marketing. Los
mecanismos formales de medición, control y retroalimentación son necesarios
para medir el rendimiento de un negocio.
Fuente: Marketing y distribución
No hay comentarios.:
Publicar un comentario