Las Métricas
Según el empresario Javier Megías, define
primeramente los posibles términos que se encuentran encerrado en la palabra
Métricas, porque es muy común asociarla con las palabras medición y medida,
aunque estas tres son distintas. La medición “es el proceso por el cual los
números o símbolos son asignados a atributos o entidades en el mundo real tal
como son descritos de acuerdo a reglas claramente definidas” [Fenton ´91]. Una
medida “proporciona una indicación cuantitativa de extensión, cantidad,
dimensiones, capacidad y tamaño de algunos atributos de un proceso o producto”
[Pressman´98]. El IEEE “Standard Glosary of Software Engering Terms” define
como métrica como “una medida cuantitativa del grado en que un sistema,
componente o proceso posee un atributo dado” [Len O. Ejiogo.
Javiermegias.com´91].
Las Métricas son mediciones cuantitativas donde, el proceso numérico o de símbolos permite establecer atributos del producto o servicio, medidos con exactitud de forma estadística y a través de los indicadores de cantidad, dimensiones, capacidades, tamaños y extensiones, que demuestran la longitud del proceso, bien o servicio oferente. De tal manera se puede decir que La Métrica, ayuda a evaluar los métodos estratégicos a desarrollarse en la organización y que con estas técnicas, se puede visualizar el margen de error o efectividad que tenga una empresa en su proceso funcional, para así lograr mejorar su desempeño en las actividades de producción y distribución y mantener un mejoramiento continuo y posicionarse en el mercado.
Fuente: Javiermegias.com.
“Estrategia, Startups y Modelos de Negocio”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario